Si te preguntas ¿Porqué el Cambio?

Hemos hecho cambios en la plataforma con el fin de brindar una mejor experiencia y mejores resultados y visibilidad para tus publicaciones en espacios gratis, los anuncios que ya tenías publicado en linneo podrían ser reincorporados en los días siguientes.

Publica tu Anuncio Gratis

5 de noviembre de 2024

¿Cómo cambiar un neumático en la carretera?

Por admin

El cambio de neumático es una habilidad fundamental para cualquier conductor. Aunque las emergencias en carretera pueden ser impredecibles, saber cómo reaccionar y qué hacer cuando ocurre un pinchazo ayuda a resolver el problema rápidamente y continuar el viaje. A continuación, se describe paso a paso cómo cambiar un neumático en la carretera de forma segura y efectiva, además de recomendaciones para prevenir cualquier inconveniente adicional.

1. Detenerse en un lugar seguro

La seguridad es lo primero cuando se trata de realizar un cambio de neumático en la carretera. Apenas detectes el problema, reduce la velocidad de forma paulatina, evitando giros bruscos o frenazos fuertes. Busca un lugar adecuado para detener el vehículo, como un área de servicio, una zona de estacionamiento en una autopista o, en última instancia, el borde de la carretera. Si es necesario detenerse en el borde de la calzada, procura que sea en un lugar donde el tráfico sea menos denso y mantén siempre las luces de emergencia encendidas para que otros conductores vean tu vehículo desde la distancia.

  • Consejo: Coloca conos, triángulos de advertencia o luces reflectantes detrás del vehículo para señalizar a otros conductores sobre tu presencia.

2. Reunir el equipo necesario

Antes de comenzar, asegúrate de tener todas las herramientas a mano. La mayoría de los autos vienen equipados con un kit básico, que suele incluir:

  • Gato hidráulico o mecánico: Sirve para elevar el vehículo de manera segura.
  • Llave de tuercas: Para aflojar las tuercas del neumático.
  • Neumático de repuesto: Es fundamental contar con un neumático en buen estado, idealmente inflado y revisado periódicamente.
  • Triángulo de seguridad y chaleco reflectante: En muchos países son obligatorios y ayudan a hacerte visible para otros conductores.

Si no tienes alguno de estos elementos, o si el neumático de repuesto no está en condiciones, lo mejor es llamar a un servicio de asistencia en carretera. Pero si cuentas con todo lo necesario, puedes proceder a cambiar el neumático tú mismo.

3. Colocarse en una posición segura y adecuada

Para cambiar el neumático de manera efectiva y sin riesgos, asegúrate de estar en una posición cómoda, sin inclinarte en exceso. Es preferible que el terreno sea lo más plano posible, evitando superficies resbalosas o inclinadas.

  • Sugerencia: Si te encuentras en una carretera sin asfalto, coloca una madera o tabla bajo el gato para que no se hunda en el suelo y el cambio sea más seguro y estable.

4. Aflojar las tuercas antes de elevar el vehículo

Antes de usar el gato para elevar el auto, es necesario aflojar las tuercas del neumático que deseas cambiar. Al no estar elevado, tendrás mayor estabilidad para girar la llave sin que el vehículo se mueva. Asegúrate de aflojarlas en sentido antihorario y de manera uniforme, solo lo suficiente para poder retirar las tuercas después.

  • Consejo: Apóyate en la llave si las tuercas están muy apretadas. El peso de tu cuerpo puede darte la fuerza adicional necesaria para soltarlas.

5. Elevar el vehículo con el gato

Ubica el gato en el punto adecuado del auto, normalmente especificado en el manual del vehículo, y comienza a elevarlo hasta que el neumático pinchado esté completamente separado del suelo. Asegúrate de que el gato esté bien posicionado y que el auto esté estable antes de continuar.

  • Advertencia: Nunca te coloques debajo del vehículo mientras esté elevado, y verifica que el gato esté en una posición segura antes de realizar cualquier ajuste.

6. Retirar las tuercas y el neumático

Con el vehículo elevado y las tuercas previamente aflojadas, quítalas por completo y retíralas en un lugar seguro para que no se extravíen. Una vez que las tuercas estén sueltas, retira el neumático pinchado tirando de él hacia afuera, asegurándote de mantenerlo derecho para evitar algún desequilibrio.

  • Tip: Coloca el neumático pinchado debajo del auto, cerca del gato, como medida de seguridad adicional en caso de que el gato falle.

7. Colocar el neumático de repuesto

Con el neumático dañado retirado, toma el neumático de repuesto y colócalo en el mismo lugar. Alinea los agujeros del neumático con los pernos del auto y deslízalo suavemente hasta que esté en posición.

  • Recomendación: Al momento de ajustar el neumático de repuesto, coloca las tuercas a mano al principio para que el neumático quede bien fijo antes de apretarlas por completo.

8. Ajustar las tuercas y bajar el vehículo

Comienza a colocar las tuercas de manera cruzada (en “X”), apretando una por una en este orden. Esto permite una distribución uniforme del peso y asegura que el neumático quede bien ajustado. Una vez que todas las tuercas estén bien sujetas, utiliza el gato para bajar el vehículo hasta que el neumático de repuesto toque el suelo.

  • Consejo: Cuando el auto esté de nuevo en el suelo, aprieta nuevamente las tuercas, esta vez con más fuerza para asegurar que el neumático esté firmemente sujeto.

9. Guardar las herramientas y el neumático pinchado

Después de haber cambiado el neumático, guarda todas las herramientas en su lugar. Coloca el neumático dañado en el maletero o en el espacio de almacenamiento del auto, y asegúrate de que no se mueva mientras conduces.

10. Verificar la presión y estado del neumático de repuesto

El neumático de repuesto debe estar en óptimas condiciones para circular. Si tienes acceso a una estación de servicio o una bomba de aire, verifica la presión del neumático de repuesto, asegurándote de que esté a la medida recomendada por el fabricante.

  • Recomendación: Si tu neumático de repuesto es temporal, asegúrate de conducir a una velocidad moderada y no recorrer largas distancias hasta que puedas reemplazarlo con uno permanente.

11. Revisar el neumático de repuesto periódicamente

Es fundamental revisar el estado del neumático de repuesto al menos una vez al mes o cada vez que hagas el mantenimiento del auto. Este sencillo hábito puede hacer una gran diferencia en caso de emergencias, evitando sorpresas cuando más se necesita.

  • Tip adicional: No olvides revisar también la condición de los pernos, el gato y la llave de tuercas, ya que estos elementos son esenciales para un cambio seguro en carretera.

Consejos para prevenir pinchazos y emergencias en carretera

Un cambio de neumático es una solución para una emergencia, pero lo ideal es prevenir el problema. Aquí algunos consejos para minimizar la posibilidad de un pinchazo y estar siempre preparado:

  • Revisar la presión de los neumáticos regularmente: Los neumáticos con presión baja son más propensos a sufrir daños, especialmente al transitar en carreteras irregulares o con baches.
  • Inspeccionar el estado de los neumáticos: Verifica si hay desgastes irregulares, cortes o protuberancias que puedan hacer que el neumático sea vulnerable a pinchazos.
  • Evitar caminos con piedras o vidrios: Siempre que sea posible, trata de evitar las zonas con escombros o superficies irregulares que puedan dañar los neumáticos.
  • Mantener el auto bien balanceado: Un auto desequilibrado ejerce presión excesiva sobre ciertos neumáticos, lo que puede provocar daños prematuros.

Un cambio de neumático puede ser una tarea simple si se hace con el equipo adecuado y las técnicas correctas.